ESTABLECER Y ALCANZAR METAS DIGNAS EN LA VIDA
Es posible que hayas visto o escuchado sobre teoría
administrativa, dentro de ésta se habla de una metodología para diseñar
objetivos dentro de la estrategia organizacional, esta metodología se conoce
como S.M.A.R.T que se traduce en que los objetivos deben ser específicos,
medibles, alcanzables, relevantes y temporales (finitos), así mismo se indica
que los objetivos son metas concretas que permiten analizar el desempeño del
esfuerzo que se realiza en cada una de las áreas de una empresa.
Pero a que viene todo esto en el contexto de este
libro, y es que no todos sabemos o hemos estudiado administración o sus
conceptos y teorías, por eso quiero adaptar el modelo anterior al tema que en
realidad nos compete, que es el de nuestras metas de vida. Quizás has escuchado
la frase que dice “si no sabes a dónde vas, cualquier camino o puerto de
llegada te sirve” y creo que allí toma relevancia establecer metas, y no
cualquier tipo de meta, sino metas dignas para tu vida, eso que sientes que en
verdad te hace feliz sin hacer daño a los demás. Lo primero es tener claro que
esas metas deberán estar alineadas con tus valores y con el tipo de persona que
quieres ser, en quien te quieres convertir, que tanto tu dignidad como la de
los demás no se vea vulnerada por tus ambiciones, sueños y anhelos, y que lo
que te plantees esté totalmente alineado y en sintonía con la responsabilidad por
tu vida misma.
Volviendo al método S-M-A-R-T, es apropiado que tus
metas sean realistas, que estén al alcance de tus posibilidades, sin limitarte
ni mucho menos, creyendo firmemente en tus capacidades y siendo también un poco
ambicioso sin llegar a extremos. De igual forma debes plantearte como vas a ir
midiendo tu avance, tus resultados, bien sea cada cierto tiempo o según las
transformaciones palpables que veas en ti. Por ejemplo, en el caso de que
tengas una meta de comprar tu vivienda propia, puedes plantearte como meta
ahorrar el 20% de tu ingreso mensual, así como el 50% de tus ingresos extra
como bonificaciones, primas, entre otros, para pagar la cuota inicial, esto lo
puedes realizar durante algún tiempo, así podrás ir midiendo tu avance trimestral
o semestralmente e ir visualizando esa meta para los próximos años. En otro
ejemplo, si tu objetivo es salir de deudas en un lapso de 3 a 5 años o menos,
debes fijarte como meta ahorrar también el 10% de tu ingreso mensual y reducir
tus gastos actuales y ese capital ahorrado se puede ir abonando a tu deuda
hasta cancelarla. Más adelante te daré algunas estrategias de finanzas personales
que de seguro puedes implementar.
Deja de postergar tus metas, ponle fechas
realistas, toma acción y mide tu avance gradualmente, no te fijes demasiadas
metas al tiempo, o si lo haces, procura dividirlas en metas de corto, mediano y
largo plazo, se disciplinado hasta lograrlo y recuerda siempre cual es el
objetivo por el cual estás trabajando, poniendo foco en su realización.
Quiero compartir contigo unas definiciones sobre
meta y hábito, las cuales aprendí en uno de los programas de formación más
poderosos de los que he participado, y la relación entre estos dos para la
consecución de tus objetivos:
Meta: “algo
que quieres y por lo que estás dispuesto a trabajar.”
Hábito:
“patrón de comportamiento automático o subconsciente adquirido por repetición.”
Establecer metas es la clave para crear buenos
hábitos, y los buenos hábitos son la clave para cumplir tus metas. Tus hábitos
determinarán si cumples tus metas, y el tiempo que te tomará hacerlo.
Tal como lo dijo mi mentor en ese entrenamiento:
“Alcanzar tu visión de vida depende de las metas que establezcas y los hábitos
que practiques.”
Así pues que, con estas valiosas pistas, ponte en
marcha y comienza por redactar tus metas, planificar tu seguimiento y conseguir
los logros que anhelas, todo es posible si lo haces con convicción y desde tu
corazón.
Espero que estés dando en el blanco con tus metas y objetivos, sino que por lo menos estés fielmente apuntando hacía la consecución de tus sueños. Hasta la próxima!!
#Sueños #Metas #Hábitos #Objetivos #SerantesqueTener #TransformaTuMundo #Inspiración #Motivación #Contribución #Disciplina
No hay comentarios.:
Publicar un comentario