Vistas a la página totales

viernes, 20 de octubre de 2023

¿Quién es un Trafficker Digital?


Oct20

Le preguntamos a la inteligencia artificial quién es un tráfficker digital, a qué se dedican, cuáles son sus actividades y cómo le pueden aportar valor a una empresa. Esto nos dijo al respecto:

Un trafficker digital es un profesional que se dedica a la gestión y optimización de la publicidad en línea, particularmente en plataformas de publicidad digital como Google Ads, Facebook Ads, y otras redes publicitarias en línea. Su objetivo principal es garantizar que los anuncios publicitarios se muestren de manera efectiva y eficiente para alcanzar los objetivos de marketing de una empresa. Aquí tienes un desglose detallado de las responsabilidades y actividades de un trafficker digital:

  1. Gestión de Campañas Publicitarias: Un trafficker digital planifica, configura y gestiona campañas publicitarias en línea. Esto incluye la selección de plataformas publicitarias adecuadas, definir objetivos de campaña y segmentación de audiencia.
  2. Selección de Palabras Clave y Segmentación: En el caso de la publicidad en motores de búsqueda como Google Ads, un trafficker digital selecciona las palabras clave relevantes y realiza una segmentación efectiva para llegar a los públicos objetivo.
  3. Creación de Anuncios: Diseñan anuncios atractivos y efectivos que se ajusten a los requisitos y directrices de la plataforma publicitaria.
  4. Optimización de Presupuesto: Controla y ajusta el gasto publicitario para maximizar el retorno de la inversión (ROI) y garantizar que no se desperdicie presupuesto en clics o impresiones no rentables.
  5. Seguimiento y Analítica: Utiliza herramientas de analítica web para monitorear el rendimiento de las campañas. Esto implica el seguimiento de conversiones, clics, impresiones y otros indicadores clave de rendimiento (KPIs). El trafficker digital ajusta las campañas según los datos recopilados para mejorar el rendimiento.
  6. Pruebas A/B: Realiza pruebas A/B para comparar diferentes variantes de anuncios y páginas de destino con el fin de identificar las estrategias más efectivas.
  7. Gestión de Pujas: En plataformas de publicidad basadas en subastas como Google Ads, ajusta las pujas para garantizar una posición óptima de los anuncios y un buen costo por clic.
  8. Optimización de la Experiencia del Usuario: Asegura que la experiencia del usuario en el sitio web o la página de destino sea coherente con el anuncio y esté diseñada para maximizar las conversiones.
  9. Investigación de Mercado y Competencia: Realiza investigaciones de mercado y análisis de la competencia para identificar oportunidades y tendencias en el mercado.
  10. Informes y Comunicación: Prepara informes periódicos sobre el rendimiento de las campañas y comunica los resultados a los equipos de marketing y dirección de la empresa.

Un trafficker digital puede aportar un gran valor a una empresa de diversas maneras:

  1. Maximización del ROI: Su capacidad para optimizar las campañas publicitarias ayuda a maximizar el retorno de la inversión, lo que significa que la empresa obtiene más resultados con un presupuesto publicitario dado.
  2. Ahorro de Tiempo y Recursos: Los traffickers digitales se encargan de las complejidades de la publicidad en línea, lo que permite a otros equipos centrarse en sus tareas principales.
  3. Mejora de la Visibilidad en Línea: Ayuda a aumentar la visibilidad de la empresa en línea, lo que es esencial en un mundo cada vez más digital.
  4. Competencia en Tiempo Real: Pueden realizar ajustes en tiempo real según el rendimiento de las campañas, lo que permite una respuesta rápida a las tendencias y cambios del mercado.
  5. Conocimiento de la Audiencia: Contribuyen a comprender mejor a la audiencia y su comportamiento en línea, lo que puede ser valioso para la toma de decisiones estratégicas.

En resumen, un trafficker digital es esencial en el mundo del marketing en línea y desempeña un papel crucial en la efectividad de las estrategias de publicidad en Internet, ayudando a las empresas a alcanzar sus objetivos de marketing y maximizar su presencia en línea.

Luego de ésta detallada descripción sobre lo que es ser un traffiker digital, te quiero contar que Existe una profesión poco conocida y altamente solicitada por las empresas(Incluyendo las más grandes)Se trata de una capaz de llevar las personas correctas al negocio correctoImpactando sus vidas positivamente en el proceso.Lo mejor es que cualquier persona, sin importar su edad, experiencia o conocimientos puede aprender hacerlo.Solo necesitan un computador y conexión a internet.AVISO: esta profesión forma parte de una industria billonaria del Marketing Digital de la que muy pocos están sacando provecho para tener el estilo de vida que quieren.

Toca en el siguiente enlace para conocerla a detalle sin ningún costo.https://bit.ly/3PRRhjz 


Traffic Master, una de las carreras de Marketing Digital, que ofrece a las personas una transformación clave al convertirse en expertos en generación de tráfico pagado en plataformas y redes sociales. Los participantes aprenden a dominar estrategias, tácticas y herramientas para atraer tráfico altamente cualificado y potenciales clientes a negocios o empresas.




Beneficios Clave de Traffic Master:

Dominio en Generación de Tráfico Pagado:

Aprendizaje profundo sobre las estrategias y técnicas efectivas para generar tráfico de calidad mediante campañas pagadas.

Generación de Ingresos Sostenibles:

Habilidad para generar altos ingresos al ofrecer servicios de tráfico pagado a negocios dispuestos a invertir en publicidad.

Versatilidad y Aplicabilidad:

Capacitación aplicable a diversos tipos de negocios y sectores, brindando oportunidades laborales y de negocio amplias.

Independencia y Flexibilidad Laboral:

Opción de trabajar de forma independiente de forma remota, como consultor o para una empresa, con flexibilidad de horarios y ubicación.

Potencial de Crecimiento Profesional:

Posibilidad de crecimiento y escalada en la industria del marketing digital, ampliando la cartera de servicios y aumentando ingresos.


Regístrate GRATIS!! al documental de 4 clases en donde te explicamos todo lo que necesitas saber a cerca de ésta gran oportunidad.

!Es totalmente Gratuito! Toca en el siguiente link: https://bit.ly/3PRRhjz 🔥🔥🔥


#MarketingDigital #TrafficMaster #ÉxitoFinanciero #SúperAcciónAcademy #SúperAcciónAgency #TraffickerDigital #CreSer 

lunes, 23 de mayo de 2022

GANAR DINERO – INGRESOS PASIVOS

 

GANAR DINERO – INGRESOS PASIVOS



 

Hola qué tal? Como siempre trayéndote información valiosa para tu vida en los temas que me apasionan y que me gusta compartir contigo!!! Aprendamos juntos un poco acerca de finanzas personales y dinero!

Qué es el dinero?

Lo primero que es importante anotar, es que el dinero no es lo que piensas que es. Este concepto lo aprendí de uno de mis mentores en el tema financiero, pues realmente la mayoría de la gente tiene una idea errada de lo que significa el dinero en estos días.

El dinero, desde un concepto muy espiritual, es ENERGIA, energía que fluye desde y hacia ti, su flujo es constante, pues mientras vives, duermes, comes, respiras, el dinero se acerca o se aleja de ti, su valor se incremente o se deprecia en el tiempo, y entra y sale de tu bolsillo a diario, a manera de intereses, gasto de servicios públicos, servicios móviles y de internet, entre otros.

Es un bien que se intercambia, siempre y cuando la otra persona esté dispuesta a intercambiar, y aunque muchos no lo vean así, el dinero afecta todos los aspectos de la vida misma.

Actualmente se conocen 3 tipos o formas de dinero:

Dinero del Pueblo, que son las criptomonedas como el Bitcoin o el Ethereum por ejemplo, el Dinero de Dios, que son los metales preciosos como el oro y la plata, y por último el dinero del gobierno, que no es más que el papel moneda impreso por cada país. Este dinero pierde su valor o se devalúa debido a los cambios en la economía y según la inflación de cada país, por lo tanto hay que tener en cuenta que debemos procurar un equilibrio entre los tres tipos de dinero y que tu dinero en monedas o billetes perderá su valor en el tiempo.

También existe una clasificación “especial” para el dinero, concepto bastante interesante que aprendí de un mentor mientras recibía formación en estos temas:

Dinero Permitido, cuya finalidad es Sostener tu estilo y calidad de vida. Este debe estar entre el 50 y el 80% de tu ingreso mensual. Por sostener, se entiende el pago o cubrimiento de tus necesidades básicas como techo, vestido, alimentación, educación, entre otros.

Dinero Protegido, cuya finalidad es Respaldarte en alguna eventualidad o crisis, las cuales se presentan en cualquier momento y sin previo aviso. Este debe estar entre el 10 y el 20% de tus ingresos. Está representado en Pólizas de hogar, vehículo, otros y seguros de vida, incapacidad, etc. Se considera un dinero “quieto” en el tiempo y que no produce utilidades, pero que es de suma importancia para cada persona.

Por último está el Dinero Productivo, cuyo objetivo es Multiplicar tus ingresos. Se recomienda que esté entre el 10 y el 40% de tu ingreso, y se debe destinar a la compra o inversión en bienes raíces, compra de activos o empresas, inversión en negocios productivos, acciones y demás.

Ahora ya tienes una guía sobre el dinero y como lo puedes y debes distribuir si quieres tener una mejor calidad de vida y unas finanzas más productivas y organizadas.

 

Mitos y Creencias Limitantes sobre el dinero:

La gran mayoría de nosotros hemos crecido con muchos paradigmas acerca del dinero, inclusive en algunas comunidades el tema se considera como un tabú, y es definitivamente un factor que no ha favorecido nuestra abundancia y riqueza financiera a través del tiempo. Particularmente crecí en una familia con limitaciones mentales a cerca del dinero, la falta de mejores recursos y algunas restricciones durante mi infancia y adolescencia marcaron en forma negativa este aspecto en mi vida. Seguramente has escuchado algunas, sino todas, las siguientes afirmaciones:

El Dinero no Crece en los árboles.

Los ricos son avaros y mezquinos.

Si me vuelvo rico no podré ser espiritual.

El dinero daña la mente y el corazón.

El dinero no da felicidad.

Somos pobres pero honrados.

El dinero compra conciencias.

De igual manera, y en forma equivocada hemos pensado o escuchado que:

Para tener más dinero debo:

Trabajar más duro

Hacer más ventas

Vivir en Austeridad

Querer más dinero (no es suficiente con querer más)

Pues todas estas ideas y creencias a cerca del dinero no son ciertas, fueron adquiridas por ti, impuestas o heredadas de tus círculos cercanos, y han hecho daño a tus finanzas personales.

Es importante comprender que “debes programar tu patrón mental para el éxito financiero” y con el simple hecho de leer este libro, aprender esta información, aplicarla en tu vida y ser consciente sobre ella, ya estás dando pasos agigantados en tu proceso, créeme, no todo el mundo lo hace, de ahí una de las razones del porcentaje tan bajo de ricos en el mundo.

 

¿Qué son los Ingresos Pasivos?

Es todo el dinero o riqueza que te ingresa sin que tú debas estar presente y sin necesidad de trabajar de manera constante para adquirirlos. Como ejemplo: un inmueble alquilado del cual recibes una renta mensual, un canal de youtube que se monetiza con base al contenido de valor que generas, escribir un libro y venderlo al mercado, escribir artículos e información relevante en un blog y monetizarlo. Realizas un esfuerzo una sola vez, y te sigue generando ingresos pasivo a través del tiempo.

Estos son solo algunos ejemplos sobre tipos de ingresos pasivos, pero existen miles de oportunidades hoy en día de generarlos, comienza ya mismo a identificar esos dones y talentos que tienes, e idea la forma de monetizarlos, estoy seguro que a alguien en el mundo le va a interesar tu información y de hecho, la considerará como valiosa ya que la necesita.

Si quieres aprender más sobre Finanzas PersonalesPuedes tocar en el siguiente enlace, 

https://go.hotmart.com/L66547652H?dp=1  


Acróstico del Dinero

Esta es una herramienta que aprendí en una masterclass sobre finanzas en un canal que sigo en youtube, (vez como es fácil aprender algo nuevo y productivo) y la quiero compartir hoy contigo.

D – Diversificar las Fuentes de Ingreso. (Mínimo 3)

 I – Inteligencia Financiera. (Educarte)

N – Nueva Conciencia acerca del dinero. (modifica esquemas)

E – Emprender (monetiza tus talentos)

R – Reaprender (Nuevas Creencias y Hábitos)

O – Oportunidades. (estar atento a oportunidades)

 

Por último, veamos algunas creencias positivas sobre el dinero, que te ayudarán a atraerlo a tu vida, siempre y cuando las incorpores, las instales en tu mente:

El Dinero me ayuda a cumplir mis sueños

Cuando sale dinero entra MÁS dinero

El dinero fluye hacia mi fácilmente

Yo me enriquezco con lo que me apasiona

El dinero me permite ayudar a más personas

El dinero me ayuda a ser más espiritual, me acerca más a Dios.

El dinero me ayuda a ser más generoso y solidario con los demás.

El dinero me ayuda a ser más feliz y siempre me alcanza.

Vivimos en un Universo Rico y Abundante, hay suficiente riqueza y abundancia para todos.

 

Sé la riqueza. No trates de volverte rico. Sé rico. Para ayudarte a entender esto considera a la felicidad. No trates de obtener felicidad, simplemente Sé Feliz.

La naturaleza es capaz de otorgarte todos tus deseos sin perder nada en sí misma. La escasez no es real, solo aparece cuando elegimos verla.

Para finalizar este apartado del libro, te comparto una gran premisa al respecto: “Tus ingresos pueden crecer únicamente hasta donde crezcas tú”.  T. Harv Eker.

Reflexiona al respecto y sigue tomando acción en tu vida financiera.

Si quieres ahondar más en este tema, te recomiendo los siguientes libros:

Los Secretos de la Mente Millonaria. T. Harv Eker

El Cuadrante del Flujo del Dinero. Robert Kiyosaki

El Hombre Más Rico de Babilonia. George S. Clason

Ideas Millonarias. Juan Diego Gómez


Si te gustó este contenido, no olvides registrarte a nuestro blog, recibirás las alertas de cada nuevo artículo publicado en los temas #CrecimientoPersonal #DesarrolloPersonal #FinanzasPersonales #Emprendimiento #Motivación #Contribución #NegociosDigitales #MarketingDigital #AprendizajeTransformacional #Liderazgo #Comunicación #HabilidadesBlandas

Además, si quieres profundizar y aprender sobre Finanzas Personales, te invito a una Masterclass sobre Principios de Finanzas Personales, la cual estoy seguro te brindará herramientas prácticas para aplicar en tu vida y encaminarte hacia el mejoramiento de tu situación financiera!!!

Puedes ver de qué se trata en el siguiente enlace:

https://go.hotmart.com/L66547652H?dp=1  

Hasta la próxima!!


#CrecimientoPersonal #DesarrolloPersonal #FinanzasPersonales #Emprendimiento #Motivación #Contribución #NegociosDigitales #MarketingDigital #AprendizajeTransformacional #Liderazgo #Comunicación #HabilidadesBlandas #SúperAcción #CreSer

jueves, 12 de mayo de 2022

ESTABLECER Y ALCANZAR METAS DIGNAS EN LA VIDA

 

ESTABLECER Y ALCANZAR METAS DIGNAS EN LA VIDA

 




Es posible que hayas visto o escuchado sobre teoría administrativa, dentro de ésta se habla de una metodología para diseñar objetivos dentro de la estrategia organizacional, esta metodología se conoce como S.M.A.R.T que se traduce en que los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (finitos), así mismo se indica que los objetivos son metas concretas que permiten analizar el desempeño del esfuerzo que se realiza en cada una de las áreas de una empresa.

Pero a que viene todo esto en el contexto de este libro, y es que no todos sabemos o hemos estudiado administración o sus conceptos y teorías, por eso quiero adaptar el modelo anterior al tema que en realidad nos compete, que es el de nuestras metas de vida. Quizás has escuchado la frase que dice “si no sabes a dónde vas, cualquier camino o puerto de llegada te sirve” y creo que allí toma relevancia establecer metas, y no cualquier tipo de meta, sino metas dignas para tu vida, eso que sientes que en verdad te hace feliz sin hacer daño a los demás. Lo primero es tener claro que esas metas deberán estar alineadas con tus valores y con el tipo de persona que quieres ser, en quien te quieres convertir, que tanto tu dignidad como la de los demás no se vea vulnerada por tus ambiciones, sueños y anhelos, y que lo que te plantees esté totalmente alineado y en sintonía con la responsabilidad por tu vida misma.

Volviendo al método S-M-A-R-T, es apropiado que tus metas sean realistas, que estén al alcance de tus posibilidades, sin limitarte ni mucho menos, creyendo firmemente en tus capacidades y siendo también un poco ambicioso sin llegar a extremos. De igual forma debes plantearte como vas a ir midiendo tu avance, tus resultados, bien sea cada cierto tiempo o según las transformaciones palpables que veas en ti. Por ejemplo, en el caso de que tengas una meta de comprar tu vivienda propia, puedes plantearte como meta ahorrar el 20% de tu ingreso mensual, así como el 50% de tus ingresos extra como bonificaciones, primas, entre otros, para pagar la cuota inicial, esto lo puedes realizar durante algún tiempo, así podrás ir midiendo tu avance trimestral o semestralmente e ir visualizando esa meta para los próximos años. En otro ejemplo, si tu objetivo es salir de deudas en un lapso de 3 a 5 años o menos, debes fijarte como meta ahorrar también el 10% de tu ingreso mensual y reducir tus gastos actuales y ese capital ahorrado se puede ir abonando a tu deuda hasta cancelarla. Más adelante te daré algunas estrategias de finanzas personales que de seguro puedes implementar.

Deja de postergar tus metas, ponle fechas realistas, toma acción y mide tu avance gradualmente, no te fijes demasiadas metas al tiempo, o si lo haces, procura dividirlas en metas de corto, mediano y largo plazo, se disciplinado hasta lograrlo y recuerda siempre cual es el objetivo por el cual estás trabajando, poniendo foco en su realización.

Quiero compartir contigo unas definiciones sobre meta y hábito, las cuales aprendí en uno de los programas de formación más poderosos de los que he participado, y la relación entre estos dos para la consecución de tus objetivos:

Meta: “algo que quieres y por lo que estás dispuesto a trabajar.”

Hábito: “patrón de comportamiento automático o subconsciente adquirido por repetición.”

Establecer metas es la clave para crear buenos hábitos, y los buenos hábitos son la clave para cumplir tus metas. Tus hábitos determinarán si cumples tus metas, y el tiempo que te tomará hacerlo.

Tal como lo dijo mi mentor en ese entrenamiento: “Alcanzar tu visión de vida depende de las metas que establezcas y los hábitos que practiques.”

Así pues que, con estas valiosas pistas, ponte en marcha y comienza por redactar tus metas, planificar tu seguimiento y conseguir los logros que anhelas, todo es posible si lo haces con convicción y desde tu corazón.

Espero que estés dando en el blanco con tus metas y objetivos, sino que por lo menos estés fielmente apuntando hacía la consecución de tus sueños. Hasta la próxima!!


#Sueños #Metas #Hábitos #Objetivos #SerantesqueTener #TransformaTuMundo #Inspiración #Motivación #Contribución #Disciplina

miércoles, 2 de marzo de 2022

Inteligencia Financiera

 

INTELIGENCIA FINANCIERA

 



A la par de la inteligencia emocional, la inteligencia financiera es una de esas “cualidades” por llamarla de alguna forma, que muy pocas personas poseen, en verdad la inteligencia financiera no se aprende en la escuela ni en la universidad, es una inteligencia que debes desarrollar a través de tus propias experiencias, de buscar buenos mentores, leer buenos libros al respecto, como los que te recomendé en la sección del dinero, y asistir a programas y cursos sobre este importante tema para la vida de todo ser humano.

Según Robert Kiyosaki, un excelente referente sobre el tema, la Inteligencia Financiera se define como “la habilidad de generar riqueza o la capacidad para resolver problemas financieros”, sobre esto, la gran mayoría desconoce como generarla y muy poco sobre cómo resolver ese tipo de situaciones financieras.

La inteligencia financiera va mucho más allá de conocer los simples conceptos de activo y pasivo, deuda buena y deuda mala, inflación, interés de usura, inversión, flujo de caja, entre otros, y requiere una habilidad numérica importante, saber leer e interpretar un balance general o un estado de resultados, los números son muy importantes en este tema, aunque no son lo único.

Hace poco tiempo leí el libro “El cuadrante del flujo del dinero”, un libro que todos deberíamos leer algún día, en éste, su autor nos explica de una manera amplia la teoría del cuadrante, la cual resume que todas las personas nos ubicamos bien sea en los cuadrantes del lado izquierdo “E” de empleado y “A” de autoempleado, o en el cuadrante derecho “D” dueño de negocio e “I” de inversionista, y se puede ver claramente como las personas más adineradas son las del cuadrante derecho, sus formas de pensar y actuar sobre el dinero son diferentes, a pesar de que se puede alcanzar la libertad financiera desde cualquiera de los cuadrantes, pero antes debes dominar una parte crucial para lograrlo, y son las emociones. Controlar tus emociones a la hora de manejar e invertir el dinero es fundamental para tener un buen equilibrio en tus finanzas, lo más importante es que el ideal sería estar en los cuadrantes del lado derecho, pero no todos sentimos la necesidad de estar allí, solo que los que no aspiran por lo menos a entenderlos, serán los que menos riqueza posean.

Como ya lo vimos anteriormente, el dinero “no es lo que creemos que es”, en realidad el dinero es solo una idea; fíjate que solo el 20% del dinero que actualmente existe en el mundo, al menos del papel moneda, está impreso de forma física, el otro porcentaje solo existe en códigos numéricos bancarios; interesante cierto?

Lo que si es cierto es que la capacidad de atraer y retener el dinero en tus bolsillos, si está totalmente relacionado con tu coeficiente financiero, con tu inteligencia financiera y con las herramientas que conozcas, utilices y aproveches a tu favor para convertir tu dinero en mucho más.


Si te gustó este contenido, no olvides registrarte a nuestro blog, recibirás las alertas de cada nuevo artículo publicado en los temas #CrecimientoPersonal #DesarrolloPersonal #FinanzasPersonales #Emprendimiento #Motivación #Contribución #NegociosDigitales #MarketingDigital #AprendizajeTransformacional #Liderazgo #Comunicación #HabilidadesBlandas

Además, si quieres profundizar y aprender sobre Finanzas Personales, te invito a una Masterclass sobre Principios de Finanzas Personales, la cual estoy seguro te brindará herramientas prácticas para aplicar en tu vida y encaminarte hacia el mejoramiento de tu situación financiera!!!

Aprenderás sobre:

Mitos y Creencias Limitantes sobre el dinero.

El Cuadrante del Flujo del Dinero.

Qué son Ingresos Pasivos.

Tu edad financiera.

Diferencias entre deuda buena y deuda mala.

Las 6 cuentas para distribuir tu dinero.

3 sistemas para pago de deudas.

Tus nuevas creencias a cerca del dinero.

Y Más...!!

·   La Masterclass está enfocada en Todas aquellas personas que quieran mejorar sus finanzas personales, aprender sobre herramientas financieras para implementar de inmediato y mejorar su situación financiera personal y familiar.

Puedes ver de qué se trata en el siguiente enlace, o tocando la imagen:

https://go.hotmart.com/L66547652H?dp=1  

Hasta la próxima!!




jueves, 17 de febrero de 2022

Herramientas Financieras

 

Herramientas Financieras

Hola mi querido lector!!

En esta entrega te traigo herramientas financieras que te quiero compartir, y es precisamente porque, aparte de ser un tema trascendental para tu vida, hoy en día la educación en finanzas personales es más que una necesidad, se ha convertido en una prioridad!

Definitivamente el dinero forma parte de nuestra vida, quieras o no, bien sea que lo tengas o no, el dinero siempre estará presente en el cumplimiento de muchas de nuestras metas y en casi todos los aspectos de nuestra vida. No te voy a dar todas las herramientas financieras que conozco o que existen, pero con dos o tres que te comparta será suficiente para crear consciencia en ti sobre la importancia del tema y ayudarte en el aspecto financiero, sobre todo si no has tenido educación financiera previa.

Lo primero que quiero compartir, es que muchas de las obligaciones financieras que adquirimos se hacen por capricho, por no saber manejar las emociones, compramos por impulso y luego lo justificamos con la razón, pero realmente la causa viene de nuestro cerebro inconsciente, ya sabes, en parte, cómo funciona el cerebro humano. Aprenderás hoy que existen obligaciones financieras buenas y malas, y te voy a decir las diferencias. Una obligación financiera “mala”, es la que no te genera retorno, es una compra que por lo general hacemos por antojo, muchas veces las adquieres por demostrar algo a alguien, su vida útil es más corta que el tiempo que tardas en pagarla o saldarla, estas obligaciones llenan vacíos desde lo material. Por ejemplo, un viaje costoso a la playa durante una semana, que pagas a 36 meses con intereses altos. Generalmente este tipo de obligaciones enriquecen solo a una persona o entidad, por ejemplo tu banco. A su vez, una obligación financiera “buena” es aquella que te genera algún retorno de capital, bien sea a corto, mediano o largo plazo, también te vuelven fuente de prosperidad para otros. Por ejemplo, invertir en un negocio, donde recibas alguna utilidad y que genera a su vez beneficios para dos, tres, o más personas.

Con estos conceptos has dado un gran paso en tu progreso financiero.

La otra herramienta que te quiero compartir es un plan de contingencia para salir de tus obligaciones financieras, requiere disciplina y organización, tanto de gastos y presupuesto, como del control de tu propio dinero.

Lo primero que debes hacer es simplificar tus gastos, dejando solo los gastos esenciales por un tiempo y quitar todos los caprichos, parar tus viajes o vacaciones de manera temporal, evitar cenas y salidas que no sean estrictamente necesarias, anular donaciones y limosnas, recuerda que esto se hace de manera temporal, hasta que mejore tu situación financiera actual. Generalmente podrás ahorrar entre un 10 y un 30% de tu presupuesto mensual de gastos con esta “simplificación” de gastos, y ese monto, independientemente de si es mucho o poco para ti, será el que te permita implementar el sistema que veremos a continuación.

Vas a ordenar tus deudas actuales de mayor a menor cuantía, también es importante valorar el capital adeudado y el porcentaje de intereses que vienes pagando. Luego de esto, identificas la deuda de menor cuantía o valor, y adicional a la cuota que vienes pagando, le vas a sumar ese porcentaje que optimizaste de gastos al hacer tu ejercicio de simplificación, por lo tanto tu deuda se terminará de pagar mucho antes de lo inicialmente pactado; luego de cancelada la primera deuda, seguirás con la segunda deuda, pagando la cuota pactada más el porcentaje de ahorro de la simplificación y sumándole también el valor de la cuota de la primera obligación que ya terminaste, así podrás cancelar de forma rápida tu segunda obligación. El proceso se repetirá con la deuda 3, 4, etc., según tu situación particular.

Esta es una metodología que existe en el mercado, conocida como “bola de nieve” que te puede llevar, si eres constante, a comenzar a disfrutar de una independencia financiera mucho más rápido de lo que crees. Es importante tener en cuenta que debes tener como premisa, no volver a caer en varias deudas, o al menos que no se salgan de tu control y presupuesto, por eso es importante que aprendas a vivir con el 80% por ciento de lo que ganas, así será más fácil destinar el 10% para tu ahorro, y otro 10% para imprevistos, invertir, capacitarte, entre otros, también será muy importante, en cuanto al tema financiero, que tengas en cuenta la necesidad de crear al menos un ingreso adicional a tu salario básico, pues tenemos la costumbre de gastar mucho más de lo que realmente ganamos.

Si te gustó este artículo y quieres profundizar en el tema de las Finanzas Personales, las creencias limitantes a cerca del dinero, sistemas para pago de deudas, ingresos pasivos, entre otros, he diseñado una Masterclass sobre Principios de Finanzas Personales, la cual estoy seguro te brindará herramientas prácticas para aplicar en tu vida y encaminarte hacia el mejoramiento de tu situación financiera!!!

Puedes ver de qué se trata en el siguiente enlace, o tocando la imagen:

https://go.hotmart.com/L66547652H?dp=1  

Hasta la próxima!!





martes, 8 de febrero de 2022

Mentores y Libros

 

Mentores y Libros




Un mentor es una persona que ya ha recorrido el camino y ha alcanzado los resultados que yo quiero alcanzar, es alguien que seguramente cometió los errores que quisiéramos evitar y que nos puede ayudar para que nuestro camino sea mucho más fácil y expedito hacia la consecución de los resultados que buscamos. Uno de mis mentores me enseñó que yo podía y debía “pararme en los hombros de los gigantes” al referirse a que tuviera mentores, en los temas que más me interesaban, y yo seguí su consejo, eso hizo que las cosas fueran diferentes. Lo mejor de un mentor, es que no lo tienes que conocer personalmente, solo con leer su autobiografía, alguno de sus libros, ya que muchos de ellos son grandes escritores, o simplemente viendo un documental o alguno de sus videos o legado digital te pueden transmitir toda su experiencia y conocimiento en el tema de tu elección.

Personalmente llevo varios años trabajando mi crecimiento y desarrollo personal, pero fue desde el año 2014, cuando realicé uno de los eventos que en verdad me marcó positivamente para siempre, que decidí invertir buena parte de mi tiempo y recursos en mi propia evolución y trascendencia, que comprendí que los mentores son una de las mejores herramientas que nos impulsan y acortan el camino.

La otra gran herramienta que frecuentemente utilizo son los libros, precisamente muchos de ellos de grandes mentores que decidí seguir en mi proceso, los libros son una fuente inagotable de inspiración, motivación y conocimiento para aplicar en nuestra vida y compartir con el mundo; tanto me involucré con ellos, que éste es mi segundo libro escrito, y estoy seguro que no será el último.

En mi tema de gran interés, que es el desarrollo personal, te puedo indicar que estos libros  han cambiado y transformado mi vida, y te puedo recomendar a ciegas, si es que te interesa tu crecimiento, los siguientes: Cómo ganar amigos e influir sobre las personas por Dale Carnegie, Las 7 leyes espirituales del éxito por Deepak Chopra, Los Secretos de la Mente Millonaria por T. Harv Eker, Menos miedos más riquezas por Juan Diego Gómez, El monje que vendió su Ferrari de Robin Sharma, El Poder del Ahora de Eckhart Tolle, son solo algunos de los libros que he leído y releído para encontrar respuestas y herramientas útiles en mi camino. Precisamente sobre este último libro, el poder del ahora, quiero ahondar más adelante en éste libro.

Si aún no tienes un Mentor, espero que sea el momento oportuno para elegir a uno y llenarte de todo el conocimiento y aporte que te pude hacer!!! Es tu momento!

También te quiero invitar para que le des un vistazo a este Poderoso Curso Digital, con el Coach César Flórez, Toca el enlace para ver el detalle: https://go.hotmart.com/J64927757X




Nos vemos, hasta la próxima!!

viernes, 28 de enero de 2022

10 Libros que cambiaron mi vida.

 

10 Libros que cambiaron mi vida.

Con todo el sentido de conciencia, comparto con ustedes estos 10 libros maravillosos, en ellos encontrarás sabios consejos, mucha sabiduría, tips y notas prácticas para que resuelvas de una vez por todas los interrogantes más trascendentes que tengas en tu vida. Estoy seguro que con solo uno de ellos que leas, podrás encontrar luz para tu camino y mejorar. Comencemos…

 

1. Los Secretos de la Mente Millonaria. T. Harv Eker


 

La idea principal del libro es que todos podemos ser millonarios si logramos desarrollar una mentalidad exitosa que nos permita crecer profesional y emocionalmente y, a partir de ello, conseguir el estilo de vida que queremos y que muy pocos pueden tener.

Sobre este grandioso libro hay mucha tela para cortar, pero lo dejo a tu sabio criterio para cuando lo leas.

 

2. Los Cuatro Acuerdos. Dr. Miguel Ruíz

 

Es uno de los pocos libros que encuentras en la sección de Superación Personal que vale la pena leer.

Contiene todo un dogma de las cosas que uno debería de hacer para tener una vida realmente feliz, son uno de esos momentos en que te das cuenta que realmente todo lo que has aprendido o que con todo lo que vives posiblemente te esté haciendo daño o que es lo peor: tú mismo te estás haciendo daño.


Puede que algunas cosas las hayan escuchado antes, puede que algunos les parezca filosofía barata, pero aun así, al estar plasmado tan sencillamente en este libro y de forma tan bella hace que realmente quieras cumplir con los cuatro acuerdos. Los cuales son:

·         Sé impecable con tus palabras.

·         No te tomes nada personalmente.

·         No hagas suposiciones.

·         Haz siempre lo máximo que puedas.

 

3. Las Siete Leyes Espirituales del Éxito. Deepak Chopra


 

Aunque el título de este libro es “Las siete leyes espirituales del éxito”, bien podría ser “Las siete leyes espirituales de la vida”, porque son los mismos principios que la naturaleza emplea para crear todo lo que existe en forma material - todo lo que podemos ver, oír, oler, degustar o tocar.

En el libro te acercarás mucho más al mundo espiritual, en la búsqueda de tu equilibrio como ser humano.

 

4. La Inteligencia Emocional. Daniel Goleman


 

-Autoconciencia se define a nuestra capacidad para entender lo que sentimos y de estar siempre conectado a nuestros valores.

-Automotivación es la capacidad de autodirigirnos hacia nuestras metas y recuperarnos de los hechos que los complican, así como la gestión de nuestro estrés.

-Conciencia social y empatía, entendidas como la percepción de esta conciencia en los demás y poder entender la posición de los demás.

-Habilidad de relacionarnos. Es la capacidad que tenemos de expresar sentimientos e ideas, haciéndonos entender desde un punto de vista positivo y respetuoso con los demás.

Estos conceptos son la piedra angular del pensamiento de Goleman, pero no sólo se queda aquí. El autor promueve la educación de los niños en este aspecto. Es decir, trabajar las emociones y a promover su expresión. Aprender a controlar nuestro estrés. Trabajar el entendimiento de otras personas y reforzar las habilidades sociales.

 

5. Padre Rico Padre Pobre. Robert Kiyosaki


 

¿A quién no le gustaría llegar a ese momento en que no tienes que trabajar por dinero?, sino que trabajas para aprender, porque el dinero trabaja por ti. Esta es una de las muchas lecciones que encierra Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaki, el libro de finanzas personales más exitoso de todos los tiempos. Podrás aprender de conceptos interesantes y polémicos como la “carrera de las ratas”.

 

6. Piense y Hágase Rico. Napoleón Hill.


 

En este valioso libro su autor nos relata las vivencias y experiencia de su análisis e investigación sobre la vida de varios de los personajes más ricos, multimillonarios de todo el mundo, y como a través de sus entrevistas con ellos nos muestra un método infalible para alcanzar la riqueza si así se quiere.

Napoleon Hill consiguió con su libro “Piense y hágase rico” ser éxito de ventas, pionero en los libros de autoayuda, en él cuenta el secreto que le reveló Andrew Carnegie, el industrial más rico del momento y el segundo hombre más rico que la humanidad haya conocido, para conseguir la realización personal y riqueza.

Carnegie le mostró que la mayoría de las personas exitosas tenían unas características comunes, que si eran recogidas podía descubrirse una fórmula del éxito para el resto de los mortales.




7. Menos Miedos Más Riquezas. Juan Diego Gómez.

 

“El miedo es una historia inventada sobre algo que no ha sucedido en el futuro” dicen.

Definitivamente el miedo nos paraliza y hace que nos estemos perdiendo de una vida maravillosa como la que todos merecemos. ¿Por qué preocuparse tantas veces en la vida por cosas que no han sucedido todavía, si es en el presente y en tu realidad donde tienes todas las opciones para realizar lo que deseas? Solo hay que dejar el miedo a un lado.

Este libro te dará una nueva alternativa para que venzas tus miedos y salgas en busca de la vida que siempre has soñado. Súper recomendado!

 

 

8. Cómo construir una máquina de dinero multinivel.


Randy Gage.

 

Si tienes interés por el maravilloso mundo del mercadeo multinivel, Randy Gage nos cuenta en su libro sus experiencias en cada una de las etapas que el vivió hasta llegar a lo que es hoy en día, una estrella de las redes de mercadeo.

El autor narra paso a paso los niveles y las tareas que debes acumular para convertirte en un verdadero profesional de marketing multinivel, no es tarea fácil pero vale la pena el esfuerzo.

Este libro no solo te ayuda en un nivel específico, sino para que te conviertas en una mejor persona en todos los aspectos.

 

9. Como Ganar Amigos e influir sobre las personas.

Dale Carnegie.

 

Convertido en un clásico de las relaciones humanas, los sólidos principios enunciados en Cómo ganar amigos no han sido aún superados. Aplicando su gran conocimiento de las personas, dotes de observación y experiencia profesional.

Aplicar algunos de los consejos que nos propone Dale Carnegie en este libro, supondrá una gran diferencia y mejoría en nuestras relaciones con los demás, y por supuesto también tendrá una gran influencia en nuestra propia vida y felicidad.

 


10. Un Feliz bolsillo lleno de dinero. Cameron Gikandi




 

Con frecuencia las personas sufren dificultades con el dinero porque, a pesar de que lo necesitan y se esfuerzan por conseguirlo, íntimamente creen que no lo merecen. La falta de estima hacia uno mismo está directamente ligada con la falta de dinero.

Realmente las revelaciones que encontré en este libro marcaron un antes y un después en mi vida, espero que le saques todo el provecho.

 

Mi ñapa:  El Poder del Ahora. Eckhart Tolle


Para quienes buscamos equilibrio en los planos mental, físico y espiritual, les recomiendo este buen libro para mejorar en la parte espiritual. El Poder del Ahora explica que cada minuto que pasamos preocupándonos por el futuro o arrepintiéndonos de cosas que han pasado, es un minuto perdido. Lo único que tenemos es el presente, el ahora y tenemos que aprovecharlo.

3 de las lecciones principales del libro El Poder del Ahora

La vida es una serie de momentos.

Todo el dolor viene de resistir cosas que no podemos cambiar.

Puedes liberarte del dolor si observas tu mente constantemente y no juzgas tus ideas.


#CrecimientoPersonal #Motivación #Contribución #TransformaTuMundo #SúperAcciónAcademy #Inspiración 

También te invito a seguirnos en nuestro Canal Exclusivo de Telegram en el siguiente enlace: https://t.me/+vGf3U6hlPD9lNTNh 

 

Hasta la próxima !!

¿Quién es un Trafficker Digital?

Oct 20 Le preguntamos a la inteligencia artificial quién es un tráfficker digital , a qué se dedican, cuáles son sus actividades y cómo le p...